Carreras fue especialmente invitada por ser la primera mujer en ejercer la Gobernación de RÃo Negro. “Tenemos que repensar la forma del ejercicio del poderâ€, expresó la Mandataria. En tal sentido, puso en valor diversas polÃticas públicas que lleva adelante su Gobierno en materia de género.
“Tenemos una primera tarea que es repensar la forma del ejercicio del poder, repensarlo desde una perspectiva femenina, no masculinizarnos a la hora de ejercer el poder, y fundamentalmente algo que es sumamente difÃcil: no ser complacientes frente a la mirada masculina del ejercicio del poder, expresó.
En la oportunidad, la Mandataria explicó que “RÃo Negro es un Gobierno que tiende a la paridad de género en el Gabinete†y dijo que “es muy positivo tener áreas de género en todos los Ministerios que trabajen en conjunto y que periódicamente evalúen y planifiquen el desenvolvimiento de las distintas áreas. También es necesario avanzar en la formación.â€
Asimismo, Arabela Carreras destacó la fuerte presencia de estas polÃticas también en los Municipios y expresó que “hemos transversalizado la polÃtica de género, no sólo teniendo áreas de género en cada Ministerio, en cada organismo, incluso en cada empresa del Estado, sino también fuimos fundando las oficinas de Género en los Municipios. Estamos invirtiendo desde el Estado Provincial en la creación de esas oficinas, fortaleciéndolas con capacitación y también con fondos destinados a la compra de equipamiento y de insumosâ€.
La Gobernadora compartió el evento junto a la directora general del Programa Supérate de la Presidencia de República Dominicana, Gloria Roely; la presidenta de la Asociación Latinoamericana de Operadores de Agua y Saneamiento (ALOAS) y presidenta de AYSA, Malena Galmarini; la directora del área de Educación Emprendedora de la Fundación Paraguaya, Lorena Soto; y la alcaldesa de TimbiquÃ, Colombia, Neyla Yadira Amú Venté.