El proyecto de presupuesto 2023 que elabora el gobierno neuquino incluye una inédita partida de $1.200 millones de fondos propios para la nueva Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE) creada por mediante la ley 3.330 de la Legislatura. Los fondos estarán destinados a cumplir con su objetivo de promover la vinculación e integración de la ciencia, la tecnologÃa y la innovación con la sociedad, el sector productivo y el Estado.
Estos fondos se suman al compromiso del ministerio de Ciencia y TecnologÃa de la Nación de un aporte de $ 200 millones para su funcionamiento.
ANIDE tiene como ejes la participación de los municipios como actores protagónicos, la perspectiva de género, el desarrollo de la sociedad y el acompañamiento a las PyMEs y emprendedores, en sus procesos de innovación y modernización tecnológica. Su creación forma parte del Plan Quinquenal 2019-2023.
“Con estas decisiones estamos dando un salto que es cualitativo y cuantitativo a la vez, fortaleciendo el ADN desarrollista que tiene nuestra provinciaâ€, sostuvo el gobernador Omar Gutiérrez.
En agosto pasado, momento de presentación de ANIDE, se firmaron convenios entre la Provincia y el Ministerio de Ciencia y TecnologÃa de la Nación para potenciar la construcción de infraestructura en la provincia que promueva espacios de innovación y generación del conocimiento como la construcción del Polo CientÃfico Tecnológico Capital y el Centro Neuquino de Robótica.
Desde el gobierno provincial se promueve ANIDE como un marco propicio para impulsar una propuesta de transformación cultural de la polÃtica cientÃfica y de promoción de la innovación, que sirva tanto para apuntalar el desarrollo productivo, como para poder responder de manera eficaz y eficiente a los retos que plantea el escenario actual.
Asà nació la idea de crear una “Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrolloâ€, un espacio que pudiendo asumir el rol de máxima autoridad en la materia a nivel provincial sea, a la vez, el articulador multisectorial para la construcción de una estrategia integral en ciencia, tecnologÃa e innovación.
Tendrá un rol estratégico los gobiernos provincial y municipales, las universidades, los centros de investigación, las empresas y las organizaciones de la sociedad civil. Habrá de tener un fuerte anclaje territorial, mediante la consolidación de nodos de innovación microrregionales, debiendo favorecer la transferencia de conocimientos desde y hacia el territorio.
El directorio estará integrado por el secretario del Copade, el ministro de Producción e Industria, el ministro de Gobierno y Educación, cinco representantes de los municipios, la rectora de la Universidad Nacional de Comahue, el decano de la Facultad Regional Neuquén de la Universidad Tecnológica Nacional, un o una representante del sector privado, un o una representante de las instituciones cientÃficas nacionales con sede en la provincia y un o una representante de una organización de la sociedad civil.