El presidente Alberto Fernández aseguró que la pandemia de coronavirus generó “un daño inmenso a la economÃa mundialâ€, y afirmó que recibió en diciembre de 2019 una Argentina endeudada y paralizadaâ€, al disertar ante representantes de la comunidad financiera internacional en un encuentro virtual organizado por el Consejo de la Américas.
Remarcó que el propósito de su gobierno es "sacar al paÃs del default" y dijo que la persecución de esa meta se está haciendo "con seriedad y sin postergar a más gente" en un paÃs que "tiene 40 por ciento de pobreza".
La videoconferencia es en el marco del ciclo organizado por la entidad estadounidense, sobre el rumbo económico de la Argentina.
El mandatario llamó a "repensar la lógica" que determina que "es es más importante el gerente financiero que el de producción", para buscar un sistema social y económico "más equilibrado y justo".
Consideró, también, que "el desafÃo del futuro es hacer un paÃs federal", y que "el remedio para la pobreza son la inversión y el empleoâ€, condiciones que Argentina puede generar".
El Consejo de las Américas tiene sede en Nueva York reúne en sus encuentros a la comunidad financiera internacional.
“Argentina presenta muchas oportunidades de inversiónâ€, al destacar “las potencialidades que tiene el paÃs en Vaca Muerta, la minerÃa, la pesca y en agroindustriaâ€, indicó.
Fernández sostuvo que Argentina tiene "todas las posibilidades dadas" para que el dÃa después de la pandemia "todo vuelva a funcionar como corresponde" debido al "esfuerzo que hizo en este tiempo para que no se frustren muchas industrias, para sostener el empleo y que la industria no caiga".
El Presidente afirmó que “europeos y latinoamericanos deben revisar asimetrÃas†y consideró que “la unidad†es “la gran enseñanza" que le dejó la pandemia de coronavirus a la Argentina.
Por otro lado, destacó la necesidad de "acumular reservas" a través de las exportaciones, con "una divisa competitiva" que garantice superávit comercial, a la vez que asumió que es preciso lograr el equilibrio fiscal para salir de la crisis que pandemia de coronavirus generó en la economÃa.