El presidente Alberto Fernández anunció que la producción latinoamericana de la vacuna contra el coronavirus estará a cargo de Argentina y México, lo que permitirá al paÃs y a la región acceder a ella entre 6 y 12 meses antes, "tiempo que no hubiésemos podido acceder sin este acuerdo".
El jefe de Estado habló en una conferencia de prensa en Olivos en referencia al acuerdo firmado entre la universidad de Oxford y el laboratorio Astrazeneca para fabricar la vacuna, que se encuentra en la fase 3.
"La vacuna será una solución importante, estamos accediendo a esta vacuna entre 6 y 12 meses antes", remarcó el presidente.
Fernández aseguró que "es una linda noticia, es un dato esperanzador y un gran orgullo que podamos trabajar juntos con México para dar una respuesta para nuestro querido continente".
Anunció que el costo de la vacuna contra el coronavirus diseñada por la empresa AstraZeneca, que se producirá en la Argentina, tendrá un costo de entre 3 o 4 dólares, lo que implica un "precio accesible" para América latina.
El Ministro de Salud, Ginés Gónzalez GarcÃa dijo que los primeros en recibir la vacuna serán los trabajadores de salud.
Además, el presidente explicó que "toda la producción se distribuirá de forma equitativa a demanda de los gobiernos latinoamericanos" y que "la dosis costará entre 3 y 4 dólares".
Se estima una producción entre 150 y 250 millones de vacunas para toda latinoamérica con excepción de Brasil. Las dosis estará disponibles en el primer semestre del 2021.
"Argentina será responsable de producir la sustancia activa de la vacuna, lo que es in inmenso desafÃo para la industria nacional y un reconocimiento a la calidad de los laboratorios argentinos ", sostuvo el Presidente. En tanto México estará encargado de envasar y de completar el proceso de producción.
"Quiero expresar mi satisfacción por esto, porque pone a la argentina en un lugar de tranquilidad", afirmó Fernández. También el presidente agregó " es una muy buena noticia, y habla de cómo puede trabajar bien el sector privado y el sector público. Es una gran noticia que Argentina y México sean los puntos referenciales para la producción de la vacuna, y que podamos de este modo traer una solución al continente".