Participó de la jornada el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, a través de la SubsecretarÃa de Atención Integral a las Personas VÃctimas de Violencia de Género, junto a otras áreas involucradas en la temática a nivel provincial y municipal.
También formaron parte las integrantes del Sistema de Abordaje Territorial (SAT) y el Programa de Asistencia a la VÃctima del delito de Trata.

En este sentido, la coordinadora del SAT en Viedma, Verónica Ãlvarez, indicó que “hoy conmemoramos la lucha de las mujeres en la sociedad, hablando de igualdad y equidad de géneros. Por eso se articuló con distintos organismos gubernamentales y ONG´s una jornada de sensibilización con actividades durante todo el dÃa, a nivel provincialâ€.
En concordancia, Julieta Gutiérrez, trabajadora del SAT, hizo hincapié en los lugares donde las mujeres pueden solicitar ayuda o asesoramiento en caso de violencia. "Quienes lo necesiten pueden dirigirse a nuestras oficinas, en Irigoyen 430. Nosotras vamos a acompañarlas, brindarles herramientas y asesoramiento. Desde este espacio nos encargamos de brindar un abordaje integral de cada situaciónâ€, explicó.
Por su parte, la referente del Programa de Asistencia a la VÃctima del delito de Trata, Angélica Calfin, comentó que “estamos presentes, porque la explotación sexual es la máxima expresión de violencia que puede padecer una mujer y debemos reivindicar nuestros derechos. En este sentido, brindamos información y asesoramiento sobre la lÃnea 145, de denuncia anónima, gratuita y nacionalâ€.
Durante toda la semana se realizarán actividades conmemorativas en todo el territorio provincial.
Entre ellas habrá charlas, muestras de artistas invitados, y acciones en conjunto con instituciones educativas.
Recordá que, si estás atravesando alguna situación de violencia o conocés a alguien que necesite ayuda, podés realizar la denuncia a las lÃneas 911 o 144.