close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

CHUBUT: MÁS DE 90 DOCENTES SE CAPACITARON EN LA PROPUESTA "AGOSTO EN LA MEMORIA"

En un trabajo conjunto que se articuló con distintas áreas del Gobierno provincial, la capacitación se desarrolló los días 26, 27 y 29 de julio y el 1° de agosto, en el Centro Cultural por la Memoria de Trelew.

El Gobierno del Chubut, a través de los Ministerios de Educación y de Gobierno y Justicia, dictó durante los días 26, 27 y 29 de julio y 1° de agosto, la propuesta de formación docente denominada “Agosto en la Memoria”.

Dicha actividad convocó a más de 90 docentes de diferentes niveles educativos procedentes de Rawson, Trelew, Puerto Madryn y Gaiman; en las instalaciones del Centro Cultural por la Memoria de la ciudad de Trelew. 

La propuesta surge a través del Programa Nacional Educación y Memoria, perteneciente a la Subsecretaría de Política, Gestión y Evaluación Educativa de la cartera educativa provincial; en conjunto con la Subsecretaría de Derechos Humanos perteneciente al Ministerio de Gobierno y Justicia.

Compromiso docente y estudiantes

El objetivo principal de la propuesta de formación es buscar promover el compromiso de docentes y estudiantes con las problemáticas vinculadas a la vigencia de los derechos humanos en su entorno socio-cultural.

Desde la Subsecretaría del Ministerio de Educación, explicaron que están “convencidos de que la enseñanza de este período histórico, podría darnos innumerables claves para comprender el presente  y evitar diversas formas de repetición del horror”.

Además, agregaron que “se enfrenta un triple desafío: Primero el objetivo es dar cuenta del pasado reciente atravesado por la experiencia límite que tuvo su epicentro en  la desaparición forzada de personas durante la última dictadura militar. Luego, promover la reflexión sobre memorias de larga duración vinculadas al etnocidio fundante del estado nación en Patagonia. Y, finalmente, echar luz sobre las violaciones a los derechos humanos en el presente, sin perder el nexo que las une”.

Capacitación

Durante la instancia presencial de dicha capacitación, referentes de Derechos Humanos realizan un recorrido histórico mundial y nacional sobre los hechos que propician el desencadenamiento de la masacre ocurrida en nuestra provincia, realizando una puesta en valor del Centro Cultural por la Memoria y un análisis del material fotográfico y audiovisual, repensando sus vinculaciones con la memoria e identidad.

Finalmente, ofrecen una serie de herramientas pedagógicas a través de materiales del Archivo Provincial de la Memoria, que permiten un trabajo áulico participativo para abordar este período histórico desde una perspectiva regional.

ACTIVIDADES POR LA SEMANA DEL TURISMO EN NEUQUÉN

El objetivo de la agenda es fomentar el debate y la construcción de un turismo más sostenible que contribuya al desarrollo.

LA POLICÍA DE NEUQUÉN ABRE SUS PUERTAS E INICIA LA INSCRIPCIÓN A LAS CARRERAS

Durante dos días, se podrá tomar contacto con la oferta académica que ofrece la institución, con duración de 1 y 2 años. A partir del 9 de octubre, inician las inscripciones.

LUEGO DE LA INTERVENCIÓN DE TRABAJO, REABRIÓ UNA EMPRESA EN GENERAL ROCA

La firma Mundo Cristal, con asiento en la localidad de General Roca, reabrió sus puertas este martes, luego de arribar a un acuerdo con los trabajadores por el pago de los sueldos adeudados, como así también la continuidad laboral de 18 personas.